Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2025

Violencias invisibles

Imagen
 La violencia invisible es una forma de maltrato sutil y silenciosa que a menudo pasa desapercibida. A diferencia de la violencia física, que deja marcas visibles, la violencia invisible se manifiesta a través de conductas de manipulación, control y humillación que minan la autoestima y la autonomía de la víctima. Es fundamental reconocer los puntos claves de la violencia invisible para poder identificarla y combatirla. Esta forma de violencia puede tener consecuencias devastadoras para la salud física y mental de la víctima, así como para su desarrollo personal y social. ¿Cómo podemos identificarla en nuestra vida cotidiana? En la pareja: Control de la comunicación: Tu pareja revisa tu teléfono, te pregunta constantemente con quién hablas o te prohíbe hablar con ciertas personas. Celos y posesividad: Tu pareja te cela de forma excesiva, te acusa de ser infiel sin pruebas o te exige que le demuestres tu amor constantemente. Humillación y desvalorización: Tu pareja te insulta,...

s.o.s

Imagen
Números que podrían serte de utilidad, en el caso de que no sepas cómo actuar ante alguna situación de violencia o acoso. SOCORRO VIOLETA: Es un espacio de asesoramiento legal y acompañamiento ante violencias machistas. Dirección: Ernesto Sábato 1209, Neuquén, Argentina ATENCIÓN TELEFÓNICA: MARTES DE 10 A 12:30 hs. 299-5227011 LINEA NACIONAL 144 o al WPP 11 2771 6463  

Introducirse en el feminismo

Imagen
                 Sara Ahmed dice: "el feminismo es un movimiento en muchos sentidos. Algo que nos mueve a hacernos feministas". Es decir, nos motiva a reflexionar y criticar las normas sociales que limitan y restringen la vida de las mujeres, pero también debemos preguntarnos ¿Qué normas se encuentran internalizadas en nosotras/os? ¿Cómo esto afecta nuestra salud mental y el bienestar? Te presentamos una serie de lecturas que podrían interesarte para introducirte en el tema y puedas reflexionar, criticar y ser luego "el/la aguafiestas" del lugar. LIBROS "Nuestra forma de hacer justicia...es educando" . Luis Alberto Reyes

¿Qué es la manipulación emocional?

Imagen
 La  manipulación emocional  es un patrón de comportamiento en el cual una persona busca obtener lo que desea a expensas de otra, a menudo utilizando tácticas sutiles y engañosas. El objetivo principal del manipulador es ejercer control sobre la víctima y hacer que esta dude de sí misma y de su percepción de la realidad Mecanismos Clave de la Manipulación Emocional Los manipuladores emplean una variedad de tácticas para lograr sus objetivos. Algunos de los mecanismos más comunes incluyen: Culpabilización: El manipulador hace sentir culpable a la víctima por sus acciones o por no cumplir con sus expectativas. Vergüenza: Se utiliza la vergüenza para socavar la autoestima de la víctima y hacer que se sienta inadecuada. Miedo: Se generan sentimientos de miedo o amenaza para controlar el comportamiento de la víctima. Gaslighting: Se niega o distorsiona la realidad para hacer que la víctima dude de su propia percepción. Lisonjeo excesivo: Se utilizan elogios exagerados o halago...

Nuestro blog

Imagen
 ¿Por qué creamos el blog feminista? Creemos que es fundamental difundir información clara y accesible sobre feminismo, para que todas las personas puedan comprender sus derechos, cuestionar los estereotipos y construir una sociedad más justa e igualitaria. La psicología nos brinda herramientas valiosas para analizar las dinámicas de poder, los roles de género y las desigualdades que afectan a las mujeres. Queremos compartir este conocimiento con ustedes, para que juntas podamos generar un impacto positivo en nuestro entorno.